Despacho de abogados con más de 40 años de trayectoria profesional
Especializados en derecho Mercantil, Laboral y Civil

En Carmona Abogados | Asesores protegemos tus intereses como empresario persona física o jurídica con un servicio jurídico especializado en Derecho Laboral y Mercantil
El equipo profesional que Carmona Abogados | Asesores pone a disposición de sus clientes busca dar respuesta a las necesidades del mundo empresarial, desde el nacimiento de la empresa, pasando por la creación y desarrollo de estructuras solitarias, su adaptación a las necesidades del mercado, hasta la defensa de sus intereses en el tráfico mercantil. Todo ello realizado desde un visión global de la totalidad de aspectos que confluyen en la actividad empresarial: comercial, fiscal, laboral y societario.
Entre otros servicios, dentro del área mercantil ofrecemos planificación y constitución de estructuras societarias; asesoramiento en la vida ordenaría de la sociedad (Juntas generales, Consejos de Administración, libros de socios y de actas); impugnación de acuerdos y protección de socios minoritarios; asesoramiento y redacción de contratos mercantiles (compra-venta, transporte, agencia, distribución, franquicia, etc.)
Asimismo, dentro del área laboral ofrecemos asesoramiento jurídico sobre contenido, derechos y deberes del Contrato de trabajo; movilidad geográfica y funcional; modificación sustancial de las condiciones de trabajo; sanciones y despidos; Expedientes de Regulación de Empleo; reclamaciones de cantidad y reconocimientos de derechos; y asesoramiento en Convenios colectivos.
A título enunciativo, sin suponer una lista cerrada, los servicios que se prestan, son:
-
Constitución y reforma de sociedades
Redacción y revisión de contratos mercantiles, pactos de socios, acuerdos de confidencialidad, ampliaciones de capital y restructuraciones societarias.
-
Gestión societaria y órganos de administración
Convocatorias y redacción de Actas de Juntas Generales y reuniones del Consejo de Administración. Soporte en la gestión documental legal de la empresa.
-
Ampliaciones, fusiones y liquidaciones societarias
Asesoramiento y formalización de ampliaciones/reducciones de capital, fusiones y liquidaciones de sociedades.
-
Defensa de intereses empresariales
Defensa de socios minoritarios, impugnación de acuerdos sociales y protección de derechos en conflictos societarios o decisiones mayoritarias.
-
Contratos mercantiles y relaciones entre socios
Redacción, revisión o supervisión de contratos mercantiles de compraventa, transporte, agencia, distribución o franquicia. Asistencia en pactos de socios y acuerdos internos.
-
Insolvencias y procedimientos concursales
Asesoramiento en situaciones de insolvencia empresarial, refinanciaciones o procesos concursales. Dirección jurídica integral ante situaciones críticas.
-
Litigios mercantiles y reclamaciones judiciales
Dirección letrada en conflictos mercantiles, como impagos, incumplimientos de contrato, reclamaciones de cantidad, indemnizaciones o concursos de acreedores.
-
Movilidad geográfica y funcional
Asistencia jurídica en traslados, desplazamientos y cambio de centro, así como en la adaptación de funciones. Evaluación de causas, comunicaciones y reducción de riesgos de conflicto.
-
Modificación sustancial de condiciones de trabajo
Asesoramiento en cambios de jornada, salario, horarios y turnos. Redacción de comunicaciones, negociación con la representación de los trabajadores y defensa ante impugnaciones.
-
Régimen disciplinario y despidos
Dirección jurídica en despidos objetivos y disciplinarios, elaboración de cartas, cálculo de indemnizaciones y preparación de la prueba para minimizar contingencias.
-
Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE/ERE)
Asesoramiento y asistencia en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Tramitación completa del ERTE/ERE, documentación y comunicación a la autoridad laboral.
-
Negociación colectiva
Acompañamiento en mesas negociadoras, aplicación e interpretación de convenios colectivos, acuerdos de empresa y procedimientos de descuelgue.
-
Defensa procesal y reclamaciones
Dirección letrada ante UMAC y jurisdicción social en reclamaciones de cantidad, sanciones, impugnaciones de despido y modificación de condiciones. Enfoque preventivo y solución eficaz de conflictos.
Ventajas de nuestra Asesoría Jurídica
Preguntas frecuentes (FAQ)
Sí. Nuestro equipo puede representarte en la UMAC (Unidad de Mediación de Extremadura) para intentar un acuerdo sin juicio.
Sí. Representamos a clientes en reclamaciones por impago, incumplimientos contractuales y defensa de responsabilidad empresarial.
Sí. La Ley de Enjuiciamiento Civil (art. 414 y ss.) fomenta la conciliación y la mediación antes y durante el procedimiento judicial. Además, la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles permite resolver conflictos de forma extrajudicial, más rápida y menos costosa que un juicio.
Siempre. Aunque el Código Civil (art. 1255 y 1278) reconoce la validez de los contratos cualquiera que sea su forma, los contratos por escrito facilitan la prueba en caso de incumplimiento. Un documento escrito protege tus derechos y reduce riesgos.
Puedes reclamar la deuda por vía extrajudicial y, si no prospera, por vía judicial mediante el procedimiento monitorio regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil (art. 812 y ss.). Además, la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad permite reclamar intereses de demora y costes de cobro.
Sí. El Código Civil (art. 1278) establece que los contratos son válidos, aunque se celebren verbalmente. Sin embargo, necesitarás pruebas (facturas, correos electrónicos, transferencias) que acrediten la relación. Contar con un contrato escrito agiliza y fortalece la reclamación.
Sí. El Código Civil (art. 1278) reconoce la validez de los contratos verbales. No obstante, necesitarás pruebas (facturas, correos electrónicos, transferencias) que acrediten la relación. Contar con un contrato escrito agiliza y fortalece la reclamación.
Sí. La Ley 5/2012 de mediación y el Real Decreto-ley 19/2021 (materia concursal y preconcursal) promueven mecanismos alternativos como la mediación, el arbitraje y los acuerdos extrajudiciales, más rápidos y económicos que un procedimiento judicial.



